¿Qué es mejor entre un TV LED y un Smart TV?

Smart TV

La tecnología de los televisores avanza rápidamente y las marcas lanzan al mercado una amplia variedad de modelos con innovaciones digitales ágiles y modernas. En este sentido, cientos de usuarios pueden encontrar dificultades al momento de decidir qué es mejor entre un TV LED y un Smart TV.

Entre las principales confusiones del público se encuentran las configuraciones técnicas, compatibilidades de aplicaciones y tipos de funciones que pueden utilizarse. Si bien ambos términos son comunes en el mercado, no se refieren a lo mismo.

Una de las referencias más frecuentes es que, muchas veces, un Smart TV puede incluir tecnología LED, y un televisor LED puede no tener funciones inteligentes. Por lo tanto, elegir entre un televisor LED y un Smart TV requiere conocer cómo funciona cada uno, qué ofrece y cuál se adapta mejor a tus necesidades de uso y conectividad.

¿Cuál es la diferencia entre un LED y un Smart TV?

¿Qué es un televisor LED?

Un televisor LED es un tipo de pantalla LCD que utiliza diodos emisores de luz (LED, por sus siglas en inglés) para la retroiluminación. Es decir, la tecnología LED mejora la calidad visual de los tradicionales televisores LCD mediante una fuente de luz más eficiente.

Dentro de los televisores LED existen dos grandes variantes: Edge Lit LED, donde los diodos se ubican en los bordes del panel; y Full-Array LED, que tiene una matriz completa de diodos distribuidos detrás de la pantalla. Este último ofrece mejor calidad de imagen, aunque suele tener un diseño más grueso.

Estos televisores no tienen conexión a internet por defecto. Sin embargo, algunos modelos pueden incluir puertos HDMI o USB que permiten incorporar funciones externas, como conectar un reproductor Blu-ray o un dispositivo de streaming.

¿Qué es un Smart TV?

sistema operativo

Un Smart TV es un televisor que incorpora un sistema operativo y funciones conectadas a internet. Esto permite utilizar aplicaciones como Netflix, YouTube, Amazon Prime Video, Spotify, entre muchas otras, directamente desde el dispositivo.

Los Smart TV son, de hecho, televisores LED en la mayoría de los casos. La diferencia principal es que el Smart incluye un software que le permite funcionar como un centro multimedia. Además, algunos modelos incorporan asistentes de voz, buscadores, conexión Bluetooth y almacenamiento interno.

Para sacar el mayor provecho de un Smart TV, es fundamental contar con una conexión estable a internet. Sin ella, muchas de sus funciones pierden sentido o directamente no pueden utilizarse.

Las ventajas de un televisor LED

Los televisores LED se han vuelto populares por su diseño delgado, eficiencia energética y buena calidad de imagen. Algunos de sus principales beneficios incluyen un diseño compacto que los vuelve más livianos y delgados, ideales para espacios reducidos o para montar en la pared. A su vez, presentan una larga vida útil, gracias a los diodos emisores de luz que tienen una duración más extensa que otras tecnologías.

Además, ofrecen imagen clara, buena calidad visual, con brillo alto y colores definidos. Otra ventaja es el mayor ángulo de visión que permite ver bien desde diversos puntos sin distorsión. También brindan una excelente compatibilidad externa y conexión a otros dispositivos para ampliar sus funciones. Por lo tanto, estas características hacen del televisor LED una excelente opción para quienes buscan calidad visual sin necesidad de conectividad permanente.

¿Qué desventajas presenta el televisor LED?

A pesar de sus ventajas, los televisores LED presentan algunas limitaciones frente a los modelos Smart. Una de las más evidentes es que se trata de un artefacto tecnológico que no cuenta con conexión nativa a internet, lo que imposibilita usar aplicaciones en línea directamente.

En ese sentido, el acceso al equipo es mediante funciones básicas y su uso se limita a ver contenido a través de señal abierta, cable o dispositivos externos. Tampoco dispone de un sistema operativo y, en efecto, no se pueden instalar apps ni realizar búsquedas desde el televisor. Si bien esto no resulta necesariamente en una desventaja para todos los usuarios, es importante tenerlo en cuenta al momento de decidir.

¿Qué ventajas ofrece un Smart TV?

En cuanto a la propuesta de los televisores inteligentes, ofrecen una experiencia de uso mucho más versátil y completa. Sus principales beneficios son el acceso a internet que te permiten navegar, ver contenido en streaming y usar redes sociales.

A su vez, el Smart TV dispone de aplicaciones preinstaladas como apps populares (Netflix, Disney+, YouTube y más). Un rasgo que destaca este modelo de televisores es que cuenta con un sistema operativo propio, como Android TV, WebOS, Tizen o Roku TV. Otro beneficio es la interactividad para conectarlo y sincronizarlo con dispositivos móviles, usar comandos por voz o compartir contenido desde otros equipos.

El Smart TV también cuenta con actualizaciones constantes a partir de que los fabricantes suelen lanzar mejoras del sistema y nuevas funciones. Por lo tanto, gracias a estas prestaciones, un Smart TV puede reemplazar a otros dispositivos como tablets o computadoras para ciertas funciones básicas.

Las desventajas del Smart TV

Si bien es un accesorio que dispone de múltiples ventajas, un televisor inteligente también tiene puntos en contra. Uno de ellos es la dependencia de internet y la pérdida de la funcionalidad si no cuentas con acceso a una buena conexión. Otra particularidad es la interfaz lenta debido a ciertos sistemas operativos que pueden ser poco fluidos o difíciles de usar.

En algunos modelos la publicidad se encuentra integrada y ciertas marcas muestran anuncios en la interfaz, lo que puede resultar molesto por las interrupciones que ocasionan. La privacidad y seguridad es un tema crucial a tener presente, porque al estar conectados puedes verte expuesto a riesgos similares a otros dispositivos con internet.

El factor económico es trascendental porque el modelo Smart suele estar a la venta a un precio más alto que los televisores LED simples de similares dimensiones. A pesar de estas características, si eres un usuario que desea tener todo en un solo aparato, el Smart TV sigue siendo la opción más completa.

¿Cuál es la mejor opción?

La elección entre un televisor LED y un Smart TV dependerá del uso que se le quiera dar. Si el objetivo es simplemente ver televisión por cable o señal abierta, un LED convencional puede ser suficiente y más económico.

En cambio, si se desea ver contenido bajo demanda, navegar por internet o utilizar aplicaciones, entonces lo mejor es optar por un Smart TV. Este tipo de equipos centraliza múltiples funciones en un solo dispositivo.

También es posible encontrar modelos intermedios: por ejemplo, un televisor LED al que se le añadan funciones inteligentes mediante dispositivos externos, sin necesidad de invertir en un Smart TV completo.

En síntesis, la diferencia principal entre un televisor LED y un Smart TV no está en la pantalla, sino en las funciones. Ambos pueden ofrecer excelente calidad de imagen si la tecnología LED está bien implementada, pero el Smart TV incluye un sistema operativo y conectividad a internet que expande sus usos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir