¿Qué es mejor, una computadora All In One o una Notebook?

En el momento de elegir una computadora, una de las dudas más comunes es si conviene más una All In One o una notebook. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas, y la mejor elección dependerá del uso que se le quiera dar o el espacio disponible de quién la va a usar.
En esta nota te contamos cuáles son las principales diferencias, ventajas y características de cada una, para que puedas tomar una decisión con toda la información en mano.
¿Qué es una computadora All In One?
La computadora All In One, o “todo en uno”, es un tipo de PC de escritorio que integra todos los componentes (CPU, placa madre, disco rígido, memoria RAM, etc.) dentro del mismo gabinete que el monitor. Es decir, no necesita un gabinete aparte como las PC tradicionales. Suelen venir con teclado y mouse incluidos, y ocupan mucho menos espacio que una computadora de escritorio convencional.
Este tipo de computadoras se volvió muy popular por su diseño minimalista, ya que permite tener un escritorio más despejado y prolijo. Algunas marcas conocidas que ofrecen All In One son HP, Lenovo, Dell y Apple (con su iMac).
¿Qué es una notebook?
La notebook, también conocida como computadora portátil, es un equipo compacto que integra todos los componentes y la pantalla en un solo dispositivo plegable. Tiene la gran ventaja de la portabilidad y su batería integrada permite que se las use en cualquier lugar, ya sea en casa, en una oficina, en un café o incluso durante un viaje.
Las notebooks están disponibles en una gran variedad de tamaños, prestaciones y precios. También existen modelos específicos para gamers, diseñadores gráficos, estudiantes, y usuarios hogareños, lo que las convierte en una opción muy versátil.
Comparativa punto por punto
Portabilidad
En este aspecto, la notebook lleva claramente la delantera. Su diseño liviano y compacto la convierte en la opción ideal para quienes necesitan moverse con su equipo. Ya sea para llevarla a la facultad, al trabajo o simplemente para poder usarla en distintos ambientes de la casa, la notebook ofrece una libertad que una All In One no puede igualar.
La All In One, en cambio, está pensada para un uso más bien fijo. Si bien es más liviana que una PC tradicional y se puede mover con cierta facilidad dentro del hogar, no está diseñada para el transporte frecuente. Además, al depender de una conexión eléctrica permanente, no puede funcionar sin estar enchufada.
Tamaño de pantalla
En general, las All In One suelen ofrecer pantallas más grandes. Es común encontrar modelos con pantallas de 21,5, 23 o 27 pulgadas, lo que representa una ventaja para quienes trabajan con programas de edición, diseño, planillas de cálculo o cualquier tarea que requiera visualizar mucha información al mismo tiempo.
Las notebooks, por su parte, tienen pantallas más pequeñas. La mayoría ronda entre las 13 y 15,6 pulgadas, aunque hay modelos de 17 pulgadas que buscan ofrecer una experiencia más cercana a la de una desktop. Sin embargo, a mayor tamaño, mayor peso y menor autonomía de batería, lo cual afecta su portabilidad.
Comodidad de uso
La comodidad depende en parte del espacio de trabajo y de las preferencias personales. Las All In One, al tener pantallas más grandes y teclado y mouse independientes, suelen ser más cómodas para el uso prolongado, ya que permiten una mejor postura corporal.
Las notebooks, en cambio, pueden ser incómodas para trabajar varias horas seguidas, sobre todo si no se usa un soporte que eleve la pantalla a la altura de los ojos o un teclado externo. Sin embargo, son ideales para quienes necesitan trabajar desde distintos lugares, incluso desde el sillón o la cama.
Rendimiento
En términos generales, tanto las notebooks como las All In One pueden ofrecer un rendimiento muy similar, dependiendo de la gama del equipo. Hay modelos básicos, intermedios y de alta gama en ambas categorías.
Sin embargo, si se comparan dos equipos del mismo precio, es probable que la All In One ofrezca mejor rendimiento, ya que no tiene que invertir parte del costo en hacer los componentes más pequeños y livianos. En otras palabras, al no estar limitada por el tamaño, una All In One puede tener mejor refrigeración, lo que permite usar procesadores más potentes o con mayor durabilidad.
Actualización de componentes
En las All In One, si bien no es tan sencillo como en una PC de escritorio común, es posible (dependiendo del modelo) cambiar algunos componentes como la memoria RAM o el disco rígido. Aunque no todos los modelos lo permiten, en muchos casos se puede acceder al interior del equipo con algo de conocimiento técnico.
Las notebooks suelen estar mucho más limitadas en este sentido. En algunos modelos se puede cambiar la RAM o el disco, pero hay muchos que vienen con componentes soldados a la placa madre, lo que hace imposible su reemplazo o actualización. Esto obliga a pensar bien qué se compra desde el inicio, ya que es más difícil adaptarla a nuevas necesidades a futuro.
Consumo energético
Ambos tipos de computadoras están diseñados para ser eficientes en el consumo energético, pero las notebooks tienen una ventaja adicional: al estar diseñadas para funcionar con batería, su consumo es aún más bajo. Esto se traduce en un menor gasto eléctrico a lo largo del tiempo, lo cual puede ser un factor importante si se planea usarla muchas horas por día.
Las All In One también consumen poco en comparación con una PC tradicional, pero al no tener batería, dependen permanentemente de estar enchufadas.
Preguntas frecuentes
¿Es posible usar una All In One como televisor o centro multimedia en el hogar?
Sí, es posible usar una All In One como televisor o centro multimedia, especialmente si tiene entrada HDMI o apps de streaming. Sin embargo, no todas cuentan con sintonizador de TV, por lo que puede requerir dispositivos externos como Chromecast o decodificadores.
¿Cómo afecta la obsolescencia programada a notebooks y All In One? ¿Alguna tiene mayor vida útil en promedio?
La obsolescencia programada afecta a ambos tipos de equipos, pero las notebooks suelen tener una vida útil más limitada por su menor capacidad de actualización. Las All In One, aunque tampoco son fáciles de modificar, pueden ofrecer mayor durabilidad si tienen mejores componentes internos y refrigeración.
¿Qué tan fácil es conseguir repuestos en Argentina para cada tipo de computadora?
En Argentina, los repuestos para notebooks son más fáciles de conseguir debido a su mayor presencia en el mercado y variedad de modelos. En cambio, los repuestos para All In One pueden ser más difíciles de encontrar y suelen tener costos más altos o depender de servicios técnicos oficiales.
¿Qué tipo de computadora conviene para alguien que juega videojuegos de forma casual, sin ser gamer profesional?
Para jugar videojuegos de forma casual, conviene una notebook con placa gráfica integrada decente o una All In One de gama media con buen procesador y RAM. Las notebooks gamer de entrada también son una buena opción si se busca algo más portátil sin irse a precios extremos.
¿Qué dispositivo es más amable con las personas que tienen poco conocimiento de computación?
Las All In One suelen ser más amables para personas con poco conocimiento, ya que vienen listas para usar, con menos cables y configuración más simple. Además, su diseño más parecido a un televisor puede resultar más intuitivo para quienes no están familiarizados con las computadoras.
Deja un comentario