¿Qué tarjeta gráfica es la mejor para tu laptop?

Tarjeta gráfica instalada en una laptop gamer de alto rendimiento

La tarjeta gráfica (también llamada GPU, sigla que quiere decir “Unidad de Procesamiento Gráfico), es uno de los componentes más importantes a la hora de visualizar gráficos y videos de manera eficiente. Encargada de procesar y generar las imágenes en pantalla, su rendimiento impacta en todas las tareas: desde el visionado de textos hasta los videojuegos, una tarjeta gráfica adecuada puede marcar la diferencia en tu experiencia de usuario.

¿Qué tipos existen y cuál es la mejor para tu demanda? En este artículo, te proponemos un recorrido por algunos consejos para tener en cuenta a la hora de elegir la tarjeta gráfica para tu notebook.

Índice
  1. ¿Qué tipos de tarjetas gráficas existen?
    1. Según refrigeración
    2. Según el tamaño
    3. Según su ubicación en el equipo
  2. ¿Cómo elegir la tarjeta gráfica ideal para tu notebook?
    1. Uso doméstico
    2. Edición de videos
    3. Juegos
  3. ¿Cuáles son las mejores tarjetas del momento?
  4. ¿Cómo cuidar una tarjeta gráfica?
    1. Limpieza
    2. Ventilación
    3. Evitar el overlocking
    4. Adecuación de la fuente de alimentación
    5. Actualización de los drivers
    6. Revisar el rendimiento
    7. Temperatura

¿Qué tipos de tarjetas gráficas existen?

No todas las tarjetas gráficas son iguales. Puedes encontrarte con diferentes clasificaciones, tales como:

Según refrigeración

Mientras que las tarjetas gráficas activas usan ventiladores, las pasivas cuentan con aletas de aluminio para disipar el calor. También puedes encontrar tarjetas gráficas líquidas, que utilizan un bloque de agua con dos tubos dirigidos a un radiador con ventiladores, que expulsan el calor fuera de la caja.

Según el tamaño

Puedes encontrar modelos de un ventilador (también llamados mini-ITX), de dos ventiladores o de tres. Este último tamaño puede presentar dificultades a la hora del guardado.

Según su ubicación en el equipo

Dentro de esta categoría, las tarjetas gráficas integradas se encuentran incorporadas en la placa base del ordenador. Así, comparten recursos (tales como la memoria RAM), con los otros componentes del ordenador. Son las más frecuentes en las computadoras portátiles y de gama baja o media.

Por otro lado, las tarjetas gráficas dedicadas son independientes, por lo que se instalan en una ranura de expansión en la placa base y tienen su propia memoria de video. Gracias a sus recursos exclusivos, pueden ofrecer un rendimiento superior.

¿Cómo elegir la tarjeta gráfica ideal para tu notebook?

tarjeta gráfica ideal para tu notebook

Un paso para empezar es seleccionar entre AMD y NVIDIA, aunque otras compañías también se están destacando en el mercado. Otro factor a considerar es el tipo de uso que se va a dar a la computadora. En este sentido, podrás elegir entre:

Uso doméstico

Para ver películas y series, navegar por internet y usar Office no es necesario contar con una tarjeta muy profesional. Una tarjeta gráfica integrada y un procesador que permita editar fotos y videos podrá satisfacer esta demanda.

Edición de videos

Se debe considerar que, para esta tarea, la tarjeta gráfica funciona en conjunto con el procesador y la memoria RAM. Se recomienda utilizar una GPU de al menos 4 gigabytes de VRAM.

Juegos

Aunque este factor está relacionado con el tipo de juego a jugar, los juegos de configuración más altas y demandantes requieren una tarjeta gráfica más potente.

¿Cuáles son las mejores tarjetas del momento?

Algunos de los modelos más demandados del momento incluyen la NVIDIA GeForce RTX 4090 (tanto los modelos de 175 y de 150W), las NVIDIA GeForce RTX 4080 (en variantes de 175 y 150W) y las NVIDIA GeForce RTX 3080 (disponibles en diferentes modelos, como su variante NVIDIA GeForce RTX 3080 Ti).

En cuanto a las AMD, se destacan las AMD Radeon RX 7800M XT y las AMD Radeon RX 6850M XT, entre otras.

¿Cómo cuidar una tarjeta gráfica?

Si bien la vida útil de una tarjeta gráfica puede variar según el uso y el cuidado, se estima que podría durar entre cinco y ocho años con una demanda promedio. Sin embargo, este tiempo puede acortarse a tres o cuatro años en aquellos usuarios que exijan más su equipo, tales como los jugadores.

Algunos consejos para ayudarte a cuidar la vida útil de tu GPU incluyen:

Limpieza

Remover regularmente el polvo que se acumula es un cuidado esencial tanto para la GPU como para los ventiladores, ya que esto evita el sobrecalentamiento del equipo.

Aunque en algunos equipos esto es fácil de realizar (se deben retirar los conectores y los tornillos que sujetan la GPU, se limpia el polvo con una brocha limpia y suave o un soplador de aire), en otros casos esto puede revestir cierta dificultad, por lo que se aconseja llamar a un técnico.

Ventilación

El sistema de ventilación es el que regula a qué temperatura se mantiene el equipo. Evitar altas temperaturas es esencial para cuidar el estado de los componentes internos.

Para monitorear la temperatura de la GPU y del ordenador en general, puedes utilizar softwares específicos. De esta manera, podrás garantizar no sobrepasarse de los límites seguros.

Evitar el overlocking

Se llama overlocking al incremento de la velocidad de la GPU más allá de las especificaciones técnicas. Se realiza para aumentar el rendimiento, aunque el uso excesivo de esta práctica puede llevar a sobrecalentar el equipo, lo que puede repercutir en la vida útil de la tarjeta.

Adecuación de la fuente de alimentación

No todas las fuentes de alimentación tienen la misma potencia, por lo que encontrar una con la potencia adecuada es esencial para el funcionamiento correcto de la GPU y del resto de los componentes, ya que garantiza una tensión estable.

Actualización de los drivers

Los controladores de la tarjeta gráfica actualizados pueden ayudar a mejorar tanto el rendimiento como la estabilidad del sistema, ya que las grandes industrias de tarjetas gráficas brindan soporte a sus productos mediante los drivers. Estas actualizaciones se informan en las plataformas oficiales.

Revisar el rendimiento

Señales como ruido excesivo en el ventilador pueden ser indicadores de un funcionamiento inadecuado. Ante estos eventos, se debe evitar mantener el equipo encendido. También hay sistemas diseñados para evaluar el consumo de energía de tu GPU.

Temperatura

Si bien esto puede variar según el fabricante, la temperatura ideal de las GPU AMD suele oscilar entre los 60ª y los 70ªC y, en el caso de las NVIDIA, entre los 75ª y los 85ª C. Para ayudar a regular la temperatura, se recomienda mantener el equipo en espacios frescos, que no reciban la luz directa del sol.

Otra medida para regular la temperatura incluye el cambio de la pasta térmica. Suele recomendarse una revisión a partir de los tres años.

Asegúrate que tu computadora funcione de la mejor manera. Cuida tu tarjeta gráfica y garantiza tu experiencia inmersiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir