¿Qué Smart TV es mejor: Philips o LG?

Philips o LG

Debido a su permanente evolución, no es errado asegurar que la televisión sigue siendo el entretenimiento más popular del que se tiene conocimiento; y, por estos días, nos ofrece la experiencia de conectar con los contenidos que más nos interesan, manejando nuestros tiempos.

Verdaderos centros de entretenimiento

Los televisores actuales son verdaderos centros de entretenimiento inteligente ya que nos posibilitan el acceso a servicios de streaming, aplicaciones, navegación web y funciones interactivas sin necesidad de dispositivos externos. A continuación, te contamos cuáles son sus características más destacadas:

  • Resolución avanzada: la mayoría de los modelos ofrecen resolución 4K (como estándar), aunque algunos de gama alta ya comenzaron a incorporar 8K.
  • Tecnología de pantalla OLED y QLED: las pantallas OLED ofrecen imágenes con negros profundos y colores vibrantes. Las QLED mejoran el contraste y se destacan por su alta luminancia que las hace ideales para ambientes con mucha luz.
  • Tasa de refresco: se recomiendan 120 Hz o más, especialmente para los videojuegos.
  • Inteligencia artificial: la IA colabora optimizando imágenes y sonido en tiempo real y facilita el control por voz.
  • Sistema operativo: los sistemas operativos permiten ofrecer funciones inteligentes. No todos los televisores usan el mismo sistema: por ejemplo, LG integra la plataforma WebOS y Philips la Google TV.
  • Conectividad: ofrecen compatibilidad con hogares inteligentes, asistentes de voz, Bluetooth, Wi-Fi, múltiples puertos HDMI y USB.
  • Diseño y ergonomía: presentan marcos ultradelgados, acabados premium y tamaños que van desde las 32 hasta las 100 pulgadas.

Philips vs LG: ¿cuál ofrece una mejor experiencia?

mejor experiencia

Ambas marcas, con coincidencias y diferencias, pueden convertir cualquier sala en un centro de entretenimiento. Lo importante, antes de elegir, es saber cuál se adapta mejor a tus necesidades. En esta nota vamos a contarte qué fortaleza posee cada una, para ayudarte a elegir el televisor que mejor se adapta a tu estilo de vida.

Televisores Philips

Los televisores Philips actuales combinan diseño europeo, tecnología de vanguardia y una experiencia visual envolvente. A continuación, te contamos cuáles son las características que los distinguen:

  • Ambilight: se trata de una tecnología exclusiva de Philips que proyecta luz ambiental desde la parte trasera del televisor hacia la pared o hacia el entorno cercano. Fue diseñada para sincronizarse en tiempo real con lo que ocurre en la pantalla, de manera tal de crear una atmósfera envolvente y más inmersiva. Funciona con luces LED y algoritmos inteligentes.
  • Calidad de imagen 4K UHD: es una resolución cuatro veces superior al Full HD, con soporte para HDR10+, Dolby Vision y HLG que garantiza una proyección de imágenes con colores vibrantes, negros profundos y detalles precisos.
  • Motor P5 AI Perfect Picture Engine: es el procesador de imagen avanzado que traen los televisores Philips. Con IA, optimiza la calidad visual en tiempo real. Ideal para reproducir escenas dinámicas.
  • Sonido envolvente: el sonido de los televisores Philips evolucionó notablemente al combinar tecnologías propias con estándares de la industria. Ofrece una integración de Dolby Atmos, A.I. Sound & EQ y altavoces de calidad que da como resultado una experiencia sonora cinematográfica e inmersiva, sin necesidad de parlantes externos.
  • Sistema operativo Google TV o Android TV: este sistema permite un acceso fluido a Netflix, Prime Video, YouTube y brinda compatibilidad con asistentes de voz como Alexa y Google Assistant.
  • Diseño premium: marcos delgados, acabados elegantes y tamaños que van desde 43 hasta 77 pulgadas, pensados para integrarse con estilo en cualquier ambiente.

LG

Los televisores LG se destacan por su innovación tecnológica, calidad de imagen y facilidad de uso. Estas son sus características más importantes:

  • Pantallas OLED y OLED evo: ofrecen negros puros, contrastes infinitos y colores vibrantes gracias a la iluminación píxel por píxel. Los modelos OLED evo incorporan mejoras en brillo y eficiencia energética.
  • Tecnología NanoCell y QNED: pensadas especialmente para quienes buscan colores más precisos y ángulos de visión amplios. QNED combina Quantum Dot y NanoCell con retroiluminación MiniLED para lograr transmitir mayores detalles y más profundidad.
  • Procesadores Alpha con IA: los modelos más avanzados están equipados con procesadores Alpha 9 u 11.
  • Sistema operativo webOS: rápido, intuitivo y seguro. Permite un acceso fácil a Netflix, YouTube, Disney+, y puede controlar el televisor con asistentes de voz como Alexa o Google Assistant.
  • Modo Cine y Dolby Vision/Atmos: brindan una experiencia cinematográfica en casa, con imagen y sonido envolvente que se ajustan automáticamente a cada escena.
  • Diseño ultradelgado y elegante: con marcos mínimos, acabados premium y opciones como el diseño “One Wall” que se fusiona con la pared para lograr una estética limpia y moderna.
  • Funciones para gamers: compatibilidad con NVIDIA G-Sync, AMD FreeSync, Cloud Gaming, tasa de refresco variable (VRR) y respuesta ultra rápida.

Comparación entre Philips y LG

De acuerdo con lo expuesto, podemos decir que ambos ofrecen propuestas sólidas, pero con enfoques distintos.

Philips

Philips, con su tecnología Ambilight, apuesta por la inmersión visual generando una atmósfera envolvente que pocos competidores ofrecen. En videojuegos se caracteriza por una combinación de inmersión visual, una calidad de imagen cinematográfica y un ambiente envolvente. Su interfaz es más genérica en comparación con la propuesta de LG, lo que implica que su sistema operativo y diseño de navegación suelen ser menos personalizados.

LG

LG, por su parte, lidera en calidad de imagen con sus pantallas OLED y OLED evo. Su sistema operativo webOS es uno de los más intuitivos del mercado y brinda una integración perfecta con el ecosistema de los hogares inteligentes. Se destaca en el terreno gamer con funciones como G-Sync, FreeSync y tasas de refresco variables.

En cuanto al sonido, ambos ofrecen compatibilidad con Dolby Atmos, pero LG ajusta el audio según el tipo de contenido.

Ambas marcas son de excelencia y ofrecen funciones únicas que hacen del entretenimiento una experiencia inmejorable. Si tu prioridad es una experiencia visual envolvente y una estética distinta, Philips tiene la mejor propuesta. Si lo que necesitas es calidad de imagen, fluidez de sistema y rendimiento técnico, LG es la opción adecuada. La elección dependerá exclusivamente de tus gustos y necesidades y, seguramente, será la más acertada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir